31 mayo 19:00 H

De Flores y Poesía
Recital de flauta y piano.
Laura Gracia, flautista,
Jacobo Cerda, pianista.
El lenguaje secreto de las flores en la música y la poesía
Las flores guardan en sus pétalos historias de amor, soledad y libertad. En esta propuesta artística, la música internacional se entrelaza con la poesía de tres grandes voces: Storni, Müller y Lévesque. Cada uno, desde su tiempo y su mirada, convierte a las flores en espejo del alma humana, en susurro íntimo de belleza y dolor.
Costo $150 por persona.
Incluye copa de vino de cortesía al finalizar el concierto.
Venta de boletos en la tienda flexi expiatorio.
Más información en www.galeriavalledesenora.com y en redes sociales @galeriavalledesenora
Sala de Conciertos Galería Valle de Señora
Ignacio Zaragoza 101 esquina con Francisco I. Madero
Colonia Centro, León, Gto. 2024

JACOBO CERDA
Pianista
Pianista, clavecinista y compositor. Nacido en la Ciudad de México de 1991, cuya carrera artística ha prosperado en el estado de Guanajuato.
Desde temprana edad inició su formación musical bajo la guía de sus padres y posteriormente perfeccionó sus habilidades con maestros como Gastón Lafourcade y Francisco Núñez Montes.
Cerda se graduó en 2016 de la Licenciatura en Música (Composición) en la Universidad de Guanajuato bajo la tutela del Dr. Roberto Morales Manzanares.
Su labor ha tenido un impacto significativo en la escena musical, colaborando con el Sistema Nacional de Fomento Musical (Sistema Bajío) desde 2013, asumiendo roles que abarcan desde pianista hasta docente de teoría musical, coordinador y director de orquestas comunitarias. En su ocupación con la Orquesta Escuela Jóvenes Líderes ha contribuido especialmente al desarrollo de la música de cámara.
Ha sido pianista invitado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y repertorista de la misma institución (UG). Su versatilidad musical lo ha encaminado a participar en conciertos de diversos formatos, desde orquestas hasta ensambles de música contemporánea; también como pianista colaborativo.
Como compositor, debutó en 2011 con su primer cuarteto de cuerdas diseñado para audio cuadrafónico en el patio de la Alhóndiga de Granaditas. Fue parte del programa Creadores Escénicos B por FONCA/CONACULTA en 2014 y acreedor de la beca «Jóvenes Creadores» en el periodo 2015-2016 por su proyecto de composición y electrónica en tiempo real titulado «Jazz Aumentado». Además, ha sido seleccionado para participar en varias ediciones del prestigioso Festival Internacional Cervantino desde 2013 y su capacidad multifacética le ha llevado a compartir escena con destacados músicos nacionales e internacionales como: Roland Szentpali, Adam Frey, Valérie Aimard, Kate Dillingham, Raúl Moncada, Julio Revueltas, Tino Contreras, entre otros.
Su pasión por la música, su compromiso con la enseñanza y su influencia en la comunidad musical lo convierten en una figura notable en la escena musical.

DE FLORES Y POESÍA
PROGRAMA
Joseph Schwantner (1943)
Anémonas Negras
Wilhelm Müller (1794-1827)
Poema «Las flores secas»
Franz Schubert (1797-1828)
Introducción y Variaciones de “Flores secas” del ciclo “La Bella Molinera”
Alfonsina Storni (1892-1938)
Poema «Hombre pequeñito»
Yevhen Stankovych (1942)
Danzas en flores
Isabelle Lévesque (1967)
Poema «Para un copo disperso»
Lili Boulanger (1893-1918)
Nocturno

LAURA GRACIA
Flautista
Nacida en Guadalajara, Jalisco, México, Laura Gracia ha sido, entre 2023 y 2024, piccolista y flautista de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Actualmente, forma parte de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y, recientemente, se incorporó al Templum Ensamble de Música Contemporánea. A lo largo de su carrera, ha sido integrante de importantes agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), la Camerata de Mazatlán y el “Collegium Musicum Almae Matris Orquesta” de la Universidad de Bolonia. También fue solista y miembro fundador del conjunto italiano de música nueva Zer0Crediti.
Laura obtuvo el Diploma Académico de II Nivel (Maestría) en Flauta Transversal en el
Conservatorio “G.B. Martini” de Bolonia, Italia, bajo la guía de la Maestra Annamaria Morini. Previamente, se graduó en la Licenciatura y Profesional Medio en Música del Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara, donde fue alumna de los maestros Nury Ulate y Andrzej Bozek.
A lo largo de su formación, ha destacado por su participación en diversas Clases
Magistrales, en las que ha sido alumna activa de renombrados flautistas como Erik Bosgraaf, Michael Martin Kofler, Pierre-Yves Artaud, Mario Caroli, Peter-Lukas Graf, Bartold Kuijken, Piotr Synowievsky y Nora Lee García. También ha asistido como oyente a clases con Giampaolo Pretto y Chiara Tonelli.
En su faceta de músico de cámara, ha formado el dúo Todesco-Gracia (guitarra y flauta), con el que ha ofrecido conciertos en Italia y México. Asimismo, participó en el Festival Internacional de Música de Cámara de Aguascalientes (México), donde tuvo la oportunidad de interactuar con músicos de renombre mundial como el Dorian Wind Quintet, el American String Quartet, el Cuarteto José White y Jorge Federico Osorio.
Además de su faceta como intérprete, Laura ha dedicado una parte importante de su carrera a la enseñanza musical, labor que ha desarrollado en cada una de las ciudades en las que ha vivido. Esta experiencia también la ha llevado a incursionar en la gestión cultural, siendo
cofundadora, junto con sus colegas de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de
Guanajuato, del Encuentro TRAVERSA MX en Guanajuato, evento que ya ha celebrado
cuatro ediciones (2019, 2022, 2024) y diversas Clases Magistrales a lo largo de 2023 y 2024. Además, en 2020 organizó el Festival Internacional de Flauta TRAVERSA, apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.