Coros del Valle de señora

Nuestra historia

La Fundación Coros del Valle de Señora, a la fecha es el reflejo del gran talento vocal de niños y jóvenes de escuelas públicas, en su mayoría cerca de 2000 alumnos provenientes de 32 planteles impulsados por el trabajo de un equipo formado por Directores Corales, Maestros y Directores de Escuelas, con el apoyo decidido de sus Familiares, lo que produce un importante aporte a la Cultura Leonesa.
Desde 2011 algunos niños de nuestra fundación han incursionado en la Ópera en las producciones de La Bohéme y Tosca de Giacomo Puccini, en Carmen de Georges Bizet, Pagliacci de Ruggero Leoncavallo, el estreno en México de Parsifal de Wagner, presentadas en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y El pequeño deshollinador de B.Britten presentada en la Sala de Conciertos Galería Valle de Señora. En colaboración con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato ha incursionado en el repertorio coral sinfónico en las Danzas Polovtsianas de Borodin y en las Sinfonías 3 y 8 de Gustav Mahler, con la Camerata de Coahuila en Carmina Burana de Carl Orff.  También se han presentado en Querétaro en el Museo de la Ciudad, en San Luis Potosí en el Teatro de la Paz, en la Cd. de Guanajuato, en el Palacio de Bellas Artes y en otras importantes salas en la Ciudad de México.
El total apoyo económico de Grupo Flexi, hace posible la existencia de esta fundación, por el convencimiento de los enormes beneficios que aporta el canto coral, reflejados en la salud física, mental y paz social de quien canta.

Directora General 
Laura Elena Torres de Plasencia

Asesor Artístico
Jaime Castro Pineda

Directores Corales 
Patricia Flores Barragán, Carolina Ramírez Guerrero, José Arturo Salazar Ortega, Zaid Alfredo Jaloma Minjarez, Daniel Martínez Escalera, Luciano Plasencia Álvarez.

Pianistas
Daniel Guzmán Lázaro, Jorge Braulio Alcaraz Castro.

Área Administrativa
Rosa Cecilia Infante Espinoza

1994

Nace con la intención de impulsar el gusto por el canto entre la niñez leonesa, promoviendo su desarrollo cultural se creó este proyecto.

2012

Tiene su primer acercamiento a la ópera en colaboración con el Teatro del Bicentenario con el título “La Boheme” de G. Puccini

2018

Realiza su primera producción independiente y completa de ópera “El pequeño Deshollinador” de Benjamin Britten

2024

2025

Presentaciones